ALEJANDRO ROMUALDO: EL POETA COMO SISMÓGRAFO. ANÁLISIS RETÓRICO DE DOS POEMAS DE EDICIÓN EXTRAORDINARIA (1958)
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla el análisis de dos poemas —“Al final y al cabo” y “Si me quitaran totalmente todo”— publicados en el libro Edición extraordinaria (1958) del escritor peruano Alejandro Romualdo (1926-2008). Dicho estudio se desarrollará a partir de las principales nociones de la Retóri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/86 |
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/86 |
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla el análisis de dos poemas —“Al final y al cabo” y “Si me quitaran totalmente todo”— publicados en el libro Edición extraordinaria (1958) del escritor peruano Alejandro Romualdo (1926-2008). Dicho estudio se desarrollará a partir de las principales nociones de la Retórica General Textual, propuesta por autores como Arduini (2000) y Bottiroli (1993). A partir del análisis, se plantean los límites de la tensión entre poesía social y pura, categoría que ha servido como recurrente estrategia para abordar la poesía peruana de la década del 50. El texto plantea que más que en los puntos extremos, la propuesta de Romualdo se instala precisamente en la mediación y que el poemario Edición extraordinaria, si bien posee una marcada temática social, también expone las posibilidades y límites de la forma estética. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).