Garcilaso como fuente de la lexicografía peruana
Descripción del Articulo
El glosario que incluyó Andrés González Barcia en su edición de los Comentarios Reales de 1723 (Madrid, Oficina Real, a costa de Nicolás Rodríguez Franco), precedente y base de los glosarios que incluyeron luego Ángel Rosenblat (1943) y Carlos Araníbar (1991), es también una fuente importante de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/622 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metalexicoghaphy Spanish of Peru Inca Garcilaso lexicographical souces linguistic historiography dictionaries glossaries Juan de Arona Ricardo Palma Metalexicografía español de Perú fuentes lexicográficas historiografía lingüística diccionarios glosarios |
| Sumario: | El glosario que incluyó Andrés González Barcia en su edición de los Comentarios Reales de 1723 (Madrid, Oficina Real, a costa de Nicolás Rodríguez Franco), precedente y base de los glosarios que incluyeron luego Ángel Rosenblat (1943) y Carlos Araníbar (1991), es también una fuente importante de la lexicografía peruana e hispanoamericana. Aunque no hay certeza de que Juan de Arona y Ricardo Palma la tuvieran presente a la hora de realizar sus respectivos repertorios lexicográficos, su ejemplo será seguido por otros editores, como Amador de los Ríos y, en Perú, por Felipe Pardo y Aliaga y el propio Arona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).