Exportación Completada — 

Variaciones léxicas de las frases y locuciones

Descripción del Articulo

Las palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Lagos, Consuelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/638
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lexical change
phrases
expressions
Cambio léxico
frases
locuciones
Descripción
Sumario:Las palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas que aproximan -ya por el sonido ya por el significado- a la frase en sí misma, con una sola intención: la de dar expresividad con formas nuevas desarrolladas a partir de estas frases o lexías conocidas, recalcar o apoyar una argumentación acorde con su época, con su vivencia cotidiana ¿Qué ocurrió, por ejemplo, con no ato ni trasquilo, que estaba vigente en la primera mitad del siglo XX, en comparación con no ato ni desato? Explorar el posible proceso, mostrar y explicar algo de la evolución de estas expresiones es propósito del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).