Variaciones léxicas de las frases y locuciones
Descripción del Articulo
Las palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/638 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lexical change phrases expressions Cambio léxico frases locuciones |
id |
REVAPL_afff9419e0d84741f740c3cdd9cd5f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/638 |
network_acronym_str |
REVAPL |
network_name_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository_id_str |
|
spelling |
Variaciones léxicas de las frases y locucionesLexical variation of sentences and phrasesMeza Lagos, ConsueloLexical changephrasesexpressionsCambio léxicofraseslocucionesLas palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas que aproximan -ya por el sonido ya por el significado- a la frase en sí misma, con una sola intención: la de dar expresividad con formas nuevas desarrolladas a partir de estas frases o lexías conocidas, recalcar o apoyar una argumentación acorde con su época, con su vivencia cotidiana ¿Qué ocurrió, por ejemplo, con no ato ni trasquilo, que estaba vigente en la primera mitad del siglo XX, en comparación con no ato ni desato? Explorar el posible proceso, mostrar y explicar algo de la evolución de estas expresiones es propósito del presente trabajo.The words vary over time and why not phrases, sayings and phrases which have been variations in its significance. The process likely to have continued on the road linking it to amalgamate different word terms, as the speaker makes subjective mental associations that approach-and by the sound and the meaning to the phrase “in itself, with one intention: to give expression to new forms developed from these familiar phrases or ley, stress or support an argument in line with the times, with their daily lives What happened, for example, with no tie or shearing, which was in force in the first half of twentieth century, compared with no tie or untie? Explore the possible process, show and tell something of the evolution of these expressions is the purpose of this paper.Academia Peruana de la Lengua2010-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/63810.46744/bapl.201001.005Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 49 (2010): Enero - Junio; 99-113Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 49 (2010): Enero - Junio; 99-113Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 49 (2010): Enero - Junio; 99-1132708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638/538info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/6382021-04-08T15:45:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones Lexical variation of sentences and phrases |
title |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
spellingShingle |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones Meza Lagos, Consuelo Lexical change phrases expressions Cambio léxico frases locuciones |
title_short |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
title_full |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
title_fullStr |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
title_full_unstemmed |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
title_sort |
Variaciones léxicas de las frases y locuciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza Lagos, Consuelo |
author |
Meza Lagos, Consuelo |
author_facet |
Meza Lagos, Consuelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lexical change phrases expressions Cambio léxico frases locuciones |
topic |
Lexical change phrases expressions Cambio léxico frases locuciones |
description |
Las palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas que aproximan -ya por el sonido ya por el significado- a la frase en sí misma, con una sola intención: la de dar expresividad con formas nuevas desarrolladas a partir de estas frases o lexías conocidas, recalcar o apoyar una argumentación acorde con su época, con su vivencia cotidiana ¿Qué ocurrió, por ejemplo, con no ato ni trasquilo, que estaba vigente en la primera mitad del siglo XX, en comparación con no ato ni desato? Explorar el posible proceso, mostrar y explicar algo de la evolución de estas expresiones es propósito del presente trabajo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638 10.46744/bapl.201001.005 |
url |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638 |
identifier_str_mv |
10.46744/bapl.201001.005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/638/538 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 49 (2010): Enero - Junio; 99-113 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 49 (2010): Enero - Junio; 99-113 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 49 (2010): Enero - Junio; 99-113 2708-2644 0567-6002 reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua instname:Academia Peruana de la Lengua instacron:APL |
instname_str |
Academia Peruana de la Lengua |
instacron_str |
APL |
institution |
APL |
reponame_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
collection |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842086395010613248 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).