Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp.
Descripción del Articulo
Los campos magnéticos (CMs) son un factor ambiental necesario para todos los seres vivos. En particular el crecimiento y desarrollo de las plántulas in vitro, los CMs pueden ser una alternativa viable en la propagación in vitro de especies de Rubus spp. El presente trabajo evaluó la influencia de lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campo magnético respuesta morfogénica Rubus spp Magnetic field Morphogenic response |
Sumario: | Los campos magnéticos (CMs) son un factor ambiental necesario para todos los seres vivos. En particular el crecimiento y desarrollo de las plántulas in vitro, los CMs pueden ser una alternativa viable en la propagación in vitro de especies de Rubus spp. El presente trabajo evaluó la influencia de los CMs en la respuesta morfogénica in vitro de plántulas de especies silvestres (ES) de Rubus spp. Se instalaron dos experimentos; el primer experimento evaluó el efecto de intensidad de los CMs sobre la respuesta morfogénica en los segmentos nodales, empleando dos intensidades 100 y 200 mT comparadas con el control (0 mT); el segundo experimento evaluó el efecto de la duración de la exposición del CM de 200 mT en cuatro periodos: 0, 7, 14 y 21 días. Ambos experimentos permitieron identificar el efecto de los CMs en la respuesta morfogénica como la longitud de brotes e inducción de raíces adventicias, siendo las plántulas Z001 las que mostraron mejor respuesta en comparación con las plántulas Z005. Los resultados son importantes porque en futuro podría reducirse la dependencia de las auxinas para la inducción de raíces adventicias en especies de Rubus spp. aportando en la producción sostenible de las plántulas in vitro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).