Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp.
Descripción del Articulo
Los campos magnéticos (CMs) son un factor ambiental necesario para todos los seres vivos. En particular el crecimiento y desarrollo de las plántulas in vitro, los CMs pueden ser una alternativa viable en la propagación in vitro de especies de Rubus spp. El presente trabajo evaluó la influencia de lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campo magnético respuesta morfogénica Rubus spp Magnetic field Morphogenic response |
id |
REVALT_cb5e2f9f217943a6f915118083c79379 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/649 |
network_acronym_str |
REVALT |
network_name_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
repository_id_str |
|
spelling |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp.Effect of the magnetic field on the morphogenic response in wild species of Rubus spp.Santamaría Baldera, NemesioVásquez Castro, Ernestina RosarioMillones Chanamé, Carlos EduardoCampo magnéticorespuesta morfogénicaRubus sppMagnetic fieldMorphogenic responseRubus sppLos campos magnéticos (CMs) son un factor ambiental necesario para todos los seres vivos. En particular el crecimiento y desarrollo de las plántulas in vitro, los CMs pueden ser una alternativa viable en la propagación in vitro de especies de Rubus spp. El presente trabajo evaluó la influencia de los CMs en la respuesta morfogénica in vitro de plántulas de especies silvestres (ES) de Rubus spp. Se instalaron dos experimentos; el primer experimento evaluó el efecto de intensidad de los CMs sobre la respuesta morfogénica en los segmentos nodales, empleando dos intensidades 100 y 200 mT comparadas con el control (0 mT); el segundo experimento evaluó el efecto de la duración de la exposición del CM de 200 mT en cuatro periodos: 0, 7, 14 y 21 días. Ambos experimentos permitieron identificar el efecto de los CMs en la respuesta morfogénica como la longitud de brotes e inducción de raíces adventicias, siendo las plántulas Z001 las que mostraron mejor respuesta en comparación con las plántulas Z005. Los resultados son importantes porque en futuro podría reducirse la dependencia de las auxinas para la inducción de raíces adventicias en especies de Rubus spp. aportando en la producción sostenible de las plántulas in vitro.Magnetic fields (MFs) are an environmental factor necessary for all living beings. Particularly for the growth and development of in vitro seedlings, MFs can be a viable alternative for the in vitro propagation of Rubus spp. species. The present work evaluated the influence of MFs on the in vitro morphogenic response of seedlings of wild species (WS) of Rubus spp. Two experiments were set up; the first experiment evaluated the effect of MF intensities on the morphogenic response in nodal segments, using two intensities: 100 and 200 mT compared to the control (0 mT); the second experiment evaluated the effect of the duration of exposure to the 200 mT MF in four periods: 0, 7, 14 and 21 days. Both experiments identified the effect of CMs on morphogenic responses such as shoot length and adventitious root induction, with Z001 seedlings showing the best response compared to Z005. These results are important because in the future, the dependence on auxins for adventitious root induction in Rubus spp. could be reduced, contributing to the sustainable production of in vitro seedlings.Universidad Nacional del Altiplano2025-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xml//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/64910.18271/ria.2025.649Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27649Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e276492306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649/359//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649/371Derechos de autor 2025 Carlos Eduardo Millones Chanamé, Nemesio Santamaría Baldera, Ernestina Rosario Vásquez Castrohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6492025-09-26T18:06:11Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. Effect of the magnetic field on the morphogenic response in wild species of Rubus spp. |
title |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
spellingShingle |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. Santamaría Baldera, Nemesio Campo magnético respuesta morfogénica Rubus spp Magnetic field Morphogenic response Rubus spp |
title_short |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
title_full |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
title_fullStr |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
title_full_unstemmed |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
title_sort |
Efecto del campo magnético en la respuesta morfogénica en especies silvestres de Rubus spp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamaría Baldera, Nemesio Vásquez Castro, Ernestina Rosario Millones Chanamé, Carlos Eduardo |
author |
Santamaría Baldera, Nemesio |
author_facet |
Santamaría Baldera, Nemesio Vásquez Castro, Ernestina Rosario Millones Chanamé, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Castro, Ernestina Rosario Millones Chanamé, Carlos Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo magnético respuesta morfogénica Rubus spp Magnetic field Morphogenic response Rubus spp |
topic |
Campo magnético respuesta morfogénica Rubus spp Magnetic field Morphogenic response Rubus spp |
description |
Los campos magnéticos (CMs) son un factor ambiental necesario para todos los seres vivos. En particular el crecimiento y desarrollo de las plántulas in vitro, los CMs pueden ser una alternativa viable en la propagación in vitro de especies de Rubus spp. El presente trabajo evaluó la influencia de los CMs en la respuesta morfogénica in vitro de plántulas de especies silvestres (ES) de Rubus spp. Se instalaron dos experimentos; el primer experimento evaluó el efecto de intensidad de los CMs sobre la respuesta morfogénica en los segmentos nodales, empleando dos intensidades 100 y 200 mT comparadas con el control (0 mT); el segundo experimento evaluó el efecto de la duración de la exposición del CM de 200 mT en cuatro periodos: 0, 7, 14 y 21 días. Ambos experimentos permitieron identificar el efecto de los CMs en la respuesta morfogénica como la longitud de brotes e inducción de raíces adventicias, siendo las plántulas Z001 las que mostraron mejor respuesta en comparación con las plántulas Z005. Los resultados son importantes porque en futuro podría reducirse la dependencia de las auxinas para la inducción de raíces adventicias en especies de Rubus spp. aportando en la producción sostenible de las plántulas in vitro. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649 10.18271/ria.2025.649 |
identifier_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649 10.18271/ria.2025.649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649/359 //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/649/371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27649 Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27649 2306-8582 2313-2957 reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
collection |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844977887152701440 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).