Respuesta de pastizales naturales degradados a la revegetación y la aplicación de estiércol de ovino

Descripción del Articulo

Los pastizales naturales son importantes para la producción ganadera, son fuente de alimentación principalmente para el ganado rumiante. El estudio se realizó en pajonales del altiplano de Puno Perú a una altitud de 3818 msnm el objetivo fue determinar el efecto de la revegetación con dos gramíneas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Paredes, Javier, Terroba, Nicaela, Quispe Merma, Javier, Supo Halanoca, Felix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista de Investigaciones Altoandinas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revegetación
pastizales
estiércol de ovino
valor nutritivo
Revegetation
rangeland
sheep manure
nutritional value
Descripción
Sumario:Los pastizales naturales son importantes para la producción ganadera, son fuente de alimentación principalmente para el ganado rumiante. El estudio se realizó en pajonales del altiplano de Puno Perú a una altitud de 3818 msnm el objetivo fue determinar el efecto de la revegetación con dos gramíneas nativas: Festuca dolichophylla Presl “chilligua” (Fedo) y Poa gilgiana Pilger “K´achu” (Pogi) en la recuperación de pastizales degradados con adición de estiércol de ovino como fuente de materia orgánica (MO), conducido bajo el diseño de parcelas divididas cuyos factores de estudio fueron 2 especies nativas, 2 factores de abonamiento con y sin adición de (MO) heces y orina de ovino, en 3 bloques; los resultados indican que el mayor crecimiento y rendimiento de biomasa fue para Fedo probablemente por su capacidad de adaptación, rendimiento de materia verde de Fedo y Pogi fue superior en el tratamiento con adición de MO, la incorporación de estiércol al pastizal influyo positivamente en la recuperación del pasto, por otra parte Fedo resulto con mayor altura que Pogi;; la producción de semilla de los tratamientos adicionados con MO fueron superiores a los tratamientos sin aporte de MO; el contenido de proteína con adición de MO fue mayor en ambas especies, la FDN fue mayor en las especies sin adición de MO, la aplicación de MO favoreció el crecimiento y el valor nutritivo de las especies. Se concluye que la revegetación e incorporación de estiércol de ovino tuvo un efecto favorable en la recuperación y calidad nutritiva del pastizal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).