Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana
Descripción del Articulo
El precio de venta del litro de leche en la ganadería colombiana presenta baja rentabilidad, por lo cual establecer sistemas silvopastoriles para generar bienes y servicios ambientales es una alternativa para obtener ingresos adicionales. En Pasto-Colombia, se determinó las preferencias de los consu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agroforestería Cambio climático antropogénico ganadería lechera región andina valoración contingente agroforestry anthropogenic climate change dairy farming Andean region contingent valuation |
| id |
REVALT_5f3d487f41826df70072c8f1ad9cd377 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/692 |
| network_acronym_str |
REVALT |
| network_name_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana Availability of Payment for Environmental Services in Silvopastoral Dairy Systems in the High Andean Region of Colombia |
| title |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| spellingShingle |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana Obando-Enriquez, Bayron Giovanny agroforestería Cambio climático antropogénico ganadería lechera región andina valoración contingente agroforestry anthropogenic climate change dairy farming Andean region contingent valuation |
| title_short |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| title_full |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| title_fullStr |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| title_full_unstemmed |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| title_sort |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Obando-Enriquez, Bayron Giovanny Bacca Acosta, Pedro Pablo Castro-Rincón, Edwin |
| author |
Obando-Enriquez, Bayron Giovanny |
| author_facet |
Obando-Enriquez, Bayron Giovanny Bacca Acosta, Pedro Pablo Castro-Rincón, Edwin |
| author_role |
author |
| author2 |
Bacca Acosta, Pedro Pablo Castro-Rincón, Edwin |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
agroforestería Cambio climático antropogénico ganadería lechera región andina valoración contingente agroforestry anthropogenic climate change dairy farming Andean region contingent valuation |
| topic |
agroforestería Cambio climático antropogénico ganadería lechera región andina valoración contingente agroforestry anthropogenic climate change dairy farming Andean region contingent valuation |
| description |
El precio de venta del litro de leche en la ganadería colombiana presenta baja rentabilidad, por lo cual establecer sistemas silvopastoriles para generar bienes y servicios ambientales es una alternativa para obtener ingresos adicionales. En Pasto-Colombia, se determinó las preferencias de los consumidores en cuanto al portafolio de servicios ambientales, y se identificó la disponibilidad a pagar y a Aceptar un valor adicional por el litro de leche producida en sistemas ganaderos sostenibles, para esto se realizó una valoración contingente; en la cual se encuestaron 100 consumidores y 30 productores para determinar la disposición a pagar o aceptar un pago por mantener o establecer árboles; también se realizó una priorización de los servicios ambientales más relevantes; por último se socializó el valor ponderado para su evaluación por parte de los actores del sistema. Los servicios ambientales más relevantes en la literatura científica fueron Captura de Carbono y Gases de Efecto Invernadero, Biodiversidad, Conservación y fertilidad del suelo, Regulación hídrica y Paisajismo. El 78,7 % de los encuestados manifestaron conocer que la ganadería tradicional afecta negativamente los recursos naturales; el 68 % reconoció la importancia de coberturas forestales en la regulación del clima, En cuanto a la disposición a pagar un valor adicional por litro de leche, más del 80 % de los consumidores y el 100 % de los productores estuvo de acuerdo. Por último, el valor del litro de leche teniendo en cuenta los valores tanto de disposición a dar y recibir, se concertó en $ 68,4 COP. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692 10.18271/ria.2025.692 |
| identifier_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692 10.18271/ria.2025.692 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692/362 //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692/377 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27692 Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27692 2306-8582 2313-2957 reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| collection |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846880250814791680 |
| spelling |
Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina ColombianaAvailability of Payment for Environmental Services in Silvopastoral Dairy Systems in the High Andean Region of ColombiaObando-Enriquez, Bayron GiovannyBacca Acosta, Pedro PabloCastro-Rincón, EdwinagroforesteríaCambio climático antropogénicoganadería lecheraregión andinavaloración contingenteagroforestryanthropogenic climate changedairy farmingAndean regioncontingent valuationEl precio de venta del litro de leche en la ganadería colombiana presenta baja rentabilidad, por lo cual establecer sistemas silvopastoriles para generar bienes y servicios ambientales es una alternativa para obtener ingresos adicionales. En Pasto-Colombia, se determinó las preferencias de los consumidores en cuanto al portafolio de servicios ambientales, y se identificó la disponibilidad a pagar y a Aceptar un valor adicional por el litro de leche producida en sistemas ganaderos sostenibles, para esto se realizó una valoración contingente; en la cual se encuestaron 100 consumidores y 30 productores para determinar la disposición a pagar o aceptar un pago por mantener o establecer árboles; también se realizó una priorización de los servicios ambientales más relevantes; por último se socializó el valor ponderado para su evaluación por parte de los actores del sistema. Los servicios ambientales más relevantes en la literatura científica fueron Captura de Carbono y Gases de Efecto Invernadero, Biodiversidad, Conservación y fertilidad del suelo, Regulación hídrica y Paisajismo. El 78,7 % de los encuestados manifestaron conocer que la ganadería tradicional afecta negativamente los recursos naturales; el 68 % reconoció la importancia de coberturas forestales en la regulación del clima, En cuanto a la disposición a pagar un valor adicional por litro de leche, más del 80 % de los consumidores y el 100 % de los productores estuvo de acuerdo. Por último, el valor del litro de leche teniendo en cuenta los valores tanto de disposición a dar y recibir, se concertó en $ 68,4 COP.The selling price of a liter of milk in Colombian livestock farming has low profitability, so establishing silvopastoral systems to generate environmental goods and services is an alternative to obtain additional income. In Pasto-Colombia, the preferences of consumers regarding the portfolio of environmental services were determined, and the willingness to pay and accept an additional value for a liter of milk produced in sustainable livestock systems was identified, for this purpose a contingent valuation was made; in which 100 consumers and 30 producers were surveyed to determine the willingness to pay or accept a payment for maintaining or establishing trees; a prioritization of the most relevant environmental services was also made; finally, the weighted value was socialized for its evaluation by the actors of the system. The most relevant environmental services in scientific literature were Carbon and Greenhouse Gas Capture, Biodiversity, Soil Conservation and Fertility, Water Regulation and Landscaping. As for the willingness to pay an additional value per liter of milk, more than 80% of consumers and 100% of producers agreed. Finally, the value per liter of milk, considering the values of both willingness to give and receive, was agreed at $ 68.4 COP.Universidad Nacional del Altiplano2025-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xml//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/69210.18271/ria.2025.692Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e27692Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 27 (2025): Publicación continua; e276922306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692/362//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/692/377Derechos de autor 2025 Bayron Giovanny Obando-Enriquez, Bacca-Acosta Pedro Pablo, Edwin Castro-Rincónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6922025-09-26T18:16:33Z |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).