Disponibilidad de Pago por Servicios Ambientales en Sistemas Silvopastoriles Lecheros de la Región Alto Andina Colombiana
Descripción del Articulo
El precio de venta del litro de leche en la ganadería colombiana presenta baja rentabilidad, por lo cual establecer sistemas silvopastoriles para generar bienes y servicios ambientales es una alternativa para obtener ingresos adicionales. En Pasto-Colombia, se determinó las preferencias de los consu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agroforestería Cambio climático antropogénico ganadería lechera región andina valoración contingente agroforestry anthropogenic climate change dairy farming Andean region contingent valuation |
| Sumario: | El precio de venta del litro de leche en la ganadería colombiana presenta baja rentabilidad, por lo cual establecer sistemas silvopastoriles para generar bienes y servicios ambientales es una alternativa para obtener ingresos adicionales. En Pasto-Colombia, se determinó las preferencias de los consumidores en cuanto al portafolio de servicios ambientales, y se identificó la disponibilidad a pagar y a Aceptar un valor adicional por el litro de leche producida en sistemas ganaderos sostenibles, para esto se realizó una valoración contingente; en la cual se encuestaron 100 consumidores y 30 productores para determinar la disposición a pagar o aceptar un pago por mantener o establecer árboles; también se realizó una priorización de los servicios ambientales más relevantes; por último se socializó el valor ponderado para su evaluación por parte de los actores del sistema. Los servicios ambientales más relevantes en la literatura científica fueron Captura de Carbono y Gases de Efecto Invernadero, Biodiversidad, Conservación y fertilidad del suelo, Regulación hídrica y Paisajismo. El 78,7 % de los encuestados manifestaron conocer que la ganadería tradicional afecta negativamente los recursos naturales; el 68 % reconoció la importancia de coberturas forestales en la regulación del clima, En cuanto a la disposición a pagar un valor adicional por litro de leche, más del 80 % de los consumidores y el 100 % de los productores estuvo de acuerdo. Por último, el valor del litro de leche teniendo en cuenta los valores tanto de disposición a dar y recibir, se concertó en $ 68,4 COP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).