Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú
Descripción del Articulo
El crecimiento acelerado de los drones submarinos, también conocidos como “Vehículos Autónomos Submarinos” (AUV), ha revolucionado por completo las operaciones navales en todo el planeta. Estas innovaciones tecnológicas permiten realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y operaciones tácticas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela Naval del Perú |
Repositorio: | Escuela Naval del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14101/135 https://orcid.org/0009-0001-6278-2832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drones submarinos AUV inteligencia artificial operaciones navales reconocimiento seguridad marítima Marina de Guerra del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
RENP_e69ac180018152dcdec4be6750447d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/135 |
network_acronym_str |
RENP |
network_name_str |
Escuela Naval del Perú |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
title |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
spellingShingle |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú Chicchon Seminario, Julio André Drones submarinos AUV inteligencia artificial operaciones navales reconocimiento seguridad marítima Marina de Guerra del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
title_full |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
title_fullStr |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
title_full_unstemmed |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
title_sort |
Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú |
author |
Chicchon Seminario, Julio André |
author_facet |
Chicchon Seminario, Julio André |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chicchon Seminario, Julio André |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drones submarinos AUV inteligencia artificial operaciones navales reconocimiento seguridad marítima Marina de Guerra del Perú |
topic |
Drones submarinos AUV inteligencia artificial operaciones navales reconocimiento seguridad marítima Marina de Guerra del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El crecimiento acelerado de los drones submarinos, también conocidos como “Vehículos Autónomos Submarinos” (AUV), ha revolucionado por completo las operaciones navales en todo el planeta. Estas innovaciones tecnológicas permiten realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y operaciones tácticas sin poner en riesgo vidas humanas. En la Marina de Guerra del Perú, los drones submarinos podrían ofrecernos una capacidad estratégica para operar en entornos marítimos complejos, fortaleciendo la protección de las aguas territoriales y la respuesta a amenazas externas. Este ensayo explora las aplicaciones actuales de estos drones en la Marina de Guerra del Perú, así como el papel de la inteligencia artificial en mejorar la autonomía de estos vehículos para hacer uso de ellos en la Marina de Guerra del Perú. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-18T00:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-18T00:11:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14101/135 |
dc.identifier.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0009-0001-6278-2832 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14101/135 https://orcid.org/0009-0001-6278-2832 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Naval del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Escuela Naval del Perú instname:Escuela Naval del Perú instacron:ENP |
instname_str |
Escuela Naval del Perú |
instacron_str |
ENP |
institution |
ENP |
reponame_str |
Escuela Naval del Perú |
collection |
Escuela Naval del Perú |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/4/5_ART%c3%8dCULO.pdf.jpg http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/2/license.txt http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/3/5_ART%c3%8dCULO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8653dae94af68c95e957e4e01a922516 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 635316939ffb8585af49033fee2cd48e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Naval del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
diresna.grados@marina.pe |
_version_ |
1844616861295050752 |
spelling |
Chicchon Seminario, Julio André2025-08-18T00:11:03Z2025-08-18T00:11:03Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14101/135https://orcid.org/0009-0001-6278-2832El crecimiento acelerado de los drones submarinos, también conocidos como “Vehículos Autónomos Submarinos” (AUV), ha revolucionado por completo las operaciones navales en todo el planeta. Estas innovaciones tecnológicas permiten realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y operaciones tácticas sin poner en riesgo vidas humanas. En la Marina de Guerra del Perú, los drones submarinos podrían ofrecernos una capacidad estratégica para operar en entornos marítimos complejos, fortaleciendo la protección de las aguas territoriales y la respuesta a amenazas externas. Este ensayo explora las aplicaciones actuales de estos drones en la Marina de Guerra del Perú, así como el papel de la inteligencia artificial en mejorar la autonomía de estos vehículos para hacer uso de ellos en la Marina de Guerra del Perú.The development of underwater drones or Autonomous Underwater Vehicles (AUV) has revolutionized naval operations around the world. These technologies enable reconnaissance, surveillance, and tactical missions without risking human personnel. In the Peruvian Navy, underwater drones provide a strategic capacity to operate in complex maritime environments, enhancing the protection of territorial waters and responding to external threats. This essay explores the current applications of these drones in the Peruvian Navy, as well as the role of artificial intelligence in improving vehicle autonomy.application/pdfspaEscuela Naval del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Drones submarinosAUVinteligencia artificialoperaciones navalesreconocimientoseguridad marítimaMarina de Guerra del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:Escuela Naval del Perúinstname:Escuela Naval del Perúinstacron:ENPTHUMBNAIL5_ARTÍCULO.pdf.jpg5_ARTÍCULO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/4/5_ART%c3%8dCULO.pdf.jpg8653dae94af68c95e957e4e01a922516MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL5_ARTÍCULO.pdf5_ARTÍCULO.pdfapplication/pdf126276http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/135/3/5_ART%c3%8dCULO.pdf635316939ffb8585af49033fee2cd48eMD5320.500.14101/135oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/1352025-09-16 03:00:16.591Repositorio de la Escuela Naval del Perúdiresna.grados@marina.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).