Drones submarinos para reconocimiento y operaciones tácticas en la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

El crecimiento acelerado de los drones submarinos, también conocidos como “Vehículos Autónomos Submarinos” (AUV), ha revolucionado por completo las operaciones navales en todo el planeta. Estas innovaciones tecnológicas permiten realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y operaciones tácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicchon Seminario, Julio André
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela Naval del Perú
Repositorio:Escuela Naval del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14101/135
https://orcid.org/0009-0001-6278-2832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drones submarinos
AUV
inteligencia artificial
operaciones navales
reconocimiento
seguridad marítima
Marina de Guerra del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El crecimiento acelerado de los drones submarinos, también conocidos como “Vehículos Autónomos Submarinos” (AUV), ha revolucionado por completo las operaciones navales en todo el planeta. Estas innovaciones tecnológicas permiten realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y operaciones tácticas sin poner en riesgo vidas humanas. En la Marina de Guerra del Perú, los drones submarinos podrían ofrecernos una capacidad estratégica para operar en entornos marítimos complejos, fortaleciendo la protección de las aguas territoriales y la respuesta a amenazas externas. Este ensayo explora las aplicaciones actuales de estos drones en la Marina de Guerra del Perú, así como el papel de la inteligencia artificial en mejorar la autonomía de estos vehículos para hacer uso de ellos en la Marina de Guerra del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).