Potencial dendrocronológico de árboles de la familia fabaceae en el bosque tropical amazónico del Perú

Descripción del Articulo

Plantea la utilización de cinco especies arbóreas nativas (Apulcia leiocarpa, Hymenaea oblonglifolia, Myroxylon balsamum, Amburana cearensis y Dipteryx odorata), de ocurrencia natural en la Región de Madre de Dios en Perú. Se determinaron las características anatómicas del leño, caracterización de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Cahuana, Leif Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/480
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/152540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies Nativas
Dendrocronología
Modelado de crecimiento
Densitrometría de rayos X
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Plantea la utilización de cinco especies arbóreas nativas (Apulcia leiocarpa, Hymenaea oblonglifolia, Myroxylon balsamum, Amburana cearensis y Dipteryx odorata), de ocurrencia natural en la Región de Madre de Dios en Perú. Se determinaron las características anatómicas del leño, caracterización de los anillos de crecimiento, dendrocronología, modelado de crecimiento y la microdensitometría de rayos X. En el estudio de la anatomía y caracterización de los anillos de crecimiento, las especies H. oblonglifolia y A. cearensis, presentaron anillos de oro, el anillo de crecimiento, demarcados por las zonas fibrosas y el parénquima marginal. En el estudio de dendrocronología se construyeron las series cronológicas principales de las especies H. oblonglifolia de 1778 – 2013 años y A. cearensis de 1866-2013 años, y la relación con el clima de la región (precipitación y temperatura), se verificó que las variable climática en el área de estudio es determinante para el mayor crecimiento en diámetro de los troncos de los árboles fue la precipitación por último las especies presentaron respuestas comunes al fenómeno de El Niño. En el estudio de modelado de crecimiento la especie A. cearensis, se determinó la edad mínima en función de la Ley del Perú de 96 años y una edad técnica de 58 años y para H. oblonglifolia, se determinó la edad mínima en función de la Ley Del Perú de 123 años y una edad técnica de 57 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).