Avaliação de aditivos para modular a aglomeração de microcarregadores em cultivos de células mesenquimais estromais multipotentes em frasco spinner

Descripción del Articulo

La capacidad de diferenciación y el potencial regenerativo de las células mesenquimales estromales multipotentes (CMM) se ven limitados por las bajas cantidades disponibles en los tejidos adultos junto con las altas dosis utilizadas en una infusión. Los sistemas tradicionales son ineficientes para s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Luna, Genoveva Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2865
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3032858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células madre mesenquimatosas
Reactores biológicos
Sulfato de dextrano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La capacidad de diferenciación y el potencial regenerativo de las células mesenquimales estromales multipotentes (CMM) se ven limitados por las bajas cantidades disponibles en los tejidos adultos junto con las altas dosis utilizadas en una infusión. Los sistemas tradicionales son ineficientes para satisfacer la demanda, así es necesario utilizar sistemas de cultivo agitados y soportes de anclaje como microportadores. Esta técnica tiene la tendencia natural de la CMM a formar aglomerados, que impiden el acceso a los nutrientes y dificultan la recuperación celular al final del cultivo. Se sabe que los aditivos como el dextrano o sus formas sulfatadas tienen propiedades anticoagulantes y antiaglomerantes. Por lo tanto, en este trabajo, se abordó una perspectiva de solución del problema mediante la evaluación de la influencia del sulfato de dextrano (SD) en cultivos de CMM en matraces giratorios. Los resultados muestran que la adición de SD a una concentración de 0.05% tuvo una influencia negativa sobre el cultivo, inhibiendo el crecimiento, en comparación con el control. La concentración de 0.01% SD permitió el cultivo de CMM. Si bien se observó la presencia de agrupaciones, estas no alcanzaron los diámetros observados en el experimento de control, lo que permitió un alto crecimiento celular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).