El decomiso en el sistema penal peruano
Descripción del Articulo
El decomiso constituye una herramienta eficaz de lucha contra la delincuencia que se mueve esencialmente por el afán de lucro (la corrupción lo es); va a impedir en efecto, que estos puedan utilizarse para financiar otras actividades ilícitas y establecer la existencia de patrimonios criminales tras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3191 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3119644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decomiso Extinción de dominio Código penal peruano Patrimonio ilícito Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El decomiso constituye una herramienta eficaz de lucha contra la delincuencia que se mueve esencialmente por el afán de lucro (la corrupción lo es); va a impedir en efecto, que estos puedan utilizarse para financiar otras actividades ilícitas y establecer la existencia de patrimonios criminales trasmitiendo el mensaje que el delito no es provechoso. El decomiso, en el sistema penal peruano, se encuentra regulada en el artículo 102 del CP, el cual ha sido calificado como una consecuencia jurídica accesoria, y a pesar de encontrarse desde el año 1991, en la que entra vigencia el CP que rige actualmente en Perú, es una medida que no ha sido materia de análisis y preocupación por la doctrina ni la jurisprudencia nacional, lo que ha devenido en su escasa aplicación por estos lares. Esta medida conforme a la actual redacción del CP ha sido relegada aún más a partir de la dación de la Ley de extinción de dominio, que ha convertido al decomiso en una medida subsidiaria y de nula aplicación en el sistema penal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).