Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Roncal Cancino, Carlos Manuel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El decomiso constituye una herramienta eficaz de lucha contra la delincuencia que se mueve esencialmente por el afán de lucro (la corrupción lo es); va a impedir en efecto, que estos puedan utilizarse para financiar otras actividades ilícitas y establecer la existencia de patrimonios criminales trasmitiendo el mensaje que el delito no es provechoso. El decomiso, en el sistema penal peruano, se encuentra regulada en el artículo 102 del CP, el cual ha sido calificado como una consecuencia jurídica accesoria, y a pesar de encontrarse desde el año 1991, en la que entra vigencia el CP que rige actualmente en Perú, es una medida que no ha sido materia de análisis y preocupación por la doctrina ni la jurisprudencia nacional, lo que ha devenido en su escasa aplicación por estos lares. Esta medida conforme a la actual redacción del CP ha sido relegada aún más a partir de la dación d...
2
tesis de grado
La presente investigación de maestría se realiza con el propósito de obtener el grado de Maestro en derecho penal, y se orienta a determinar la manera en que se viene requiriendo la aplicación de las medidas de decomiso e incautación en las investigaciones por el delito de colusión a nivel del Distrito Fiscal del Santa. El contexto típico en que se desarrolla el delito de colusión, la contratación estatal, es un ámbito en que existe gran disposición de dinero por parte del Estado destinado a la satisfacción de finalidades públicas. El dinero que rodea a la contratación pública constituye un gran aliciente para la comisión de este delito. Los que intervienen en su comisión esperan obtener la mayor cantidad de réditos económicos, lo que podría explicar por qué la colusión es un tipo penal de recurrente comisión en la administración pública. La obtención de benefic...