A ironia como função terapêutica
Descripción del Articulo
El presenta trabajo pretende elaborar una relación y significancia del fenómeno “ironía” para la clínica psicoterapéutica a través del estudio de los procesos de construcción y significado del signo lingüístico. El objetivo es rescatar otro polo de utilización y representación de la ironía que no es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1886 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1560545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ironía Psicoanálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | El presenta trabajo pretende elaborar una relación y significancia del fenómeno “ironía” para la clínica psicoterapéutica a través del estudio de los procesos de construcción y significado del signo lingüístico. El objetivo es rescatar otro polo de utilización y representación de la ironía que no esté atribuida al sarcasmo o al sentido de libertinaje como intenciones comunicativas. La constitución popular y contextos en los cuales la ironía está presente, son amplios, pero diferente del conocimiento popular, existen otros aspectos que envuelven la construcción de la ironía, estudiados en las producciones de Kierkegaard, White, Vico y Freud, autores que analizan minuciosamente el tropo, su constitución, significado, funciones y usos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).