Concepções sobre saúde reproductiva e sexualidade entre os descendentes Kukamas Kukamirias, Perú
Descripción del Articulo
La Amazonia Peruana ocupa 62% del territorio del país. Existen 42 grupos etnolinguisticos que presentan características culturales, económicas y políticas diferentes de otros, es importante conocerlos para la atención de la concepción, embarazo, posta y pre-parto se torne más satisfactorio y efectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/817 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/277034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud materna Salud sexual Salud reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La Amazonia Peruana ocupa 62% del territorio del país. Existen 42 grupos etnolinguisticos que presentan características culturales, económicas y políticas diferentes de otros, es importante conocerlos para la atención de la concepción, embarazo, posta y pre-parto se torne más satisfactorio y efectiva. Estudio Cualitativo de base etnográfico. Las mujeres prefieren los servicios de las parteras, usan hierbas y plantas medicinales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).