Avaliação técnico-econômica da geração de energia elétrica a partir do biogás em sistemas de digestão anaeróbia centralizada e descentralizada no Brasil
Descripción del Articulo
La producción de biogás en los últimos años ha venido creciendo significativamente, sin embargo algunas cuestiones relacionadas al balance de la relación C:N y a la utilización de cultivos energéticos dedicados no han sido tomadas en cuenta aún. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1844 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1527752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Biomasa Ensilaje Digestión anaerobia Cenchrus purpureus Energía renovable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | La producción de biogás en los últimos años ha venido creciendo significativamente, sin embargo algunas cuestiones relacionadas al balance de la relación C:N y a la utilización de cultivos energéticos dedicados no han sido tomadas en cuenta aún. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una evaluación técnica y económica de las alternativas de producción centralizada y descentralizada de biogás proveniente de la digestión anaeróbica en el contexto brasileño, con el propósito de generar electricidad. Se tuvieron en cuenta la utilización de estiércol bovino, ensilajes de maíz y ensilaje de gras elefante para pequeñas, medianas y grandes plantas de biogás. Se evaluaron en las potencias eléctricas entre 100 -1.000 kWe. El análisis económico realizado muestra que los sistemas de codigestión centralizados y descentralizados para potencias entre 100-1000 kWe no son económicamente viables, mientras que los sistemas de monodigestión descentralizados lo son para potencias superiores a 740 kWe. Finalmente, para lograr la viabilidad económica de los proyectos de biogás para energía eléctrica de 1.000 kWe, se necesitarían subsidios para la inversión inicial superior al 48,73% en sistemas de codigestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).