Towards the production of sustainable biofuels using cyanobacteria

Descripción del Articulo

Desarrolla en in silico un ensamble con biobricks que permita replicar una ruta metabólica capaz de producir terpenos de alto valor para la producción de bisaboleno como precursor de jet fuel en la cianobacteria synechocystis PCC 6803. Para este fin, se usa un software en la nube (benchling) que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Vergara, Daniel Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3371
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Synechocystis
Cianobacterias
Bisaboleno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
Descripción
Sumario:Desarrolla en in silico un ensamble con biobricks que permita replicar una ruta metabólica capaz de producir terpenos de alto valor para la producción de bisaboleno como precursor de jet fuel en la cianobacteria synechocystis PCC 6803. Para este fin, se usa un software en la nube (benchling) que permita usar diferentes partes biológicas como promoters, RBS, codificador de proteínas, terminadores y plásmidos, para crear un dispositivo biológico capaz de replicarse dentro de un plásmido que contendrá todas las partes biológicas mencionadas. Este plásmido será construido usando el estándar de ensamblaje de biobricks con la finalidad de que pueda adherirse al ADN del synechocystis PCC 6803 mediante las secuencias enzimáticas de los prefijos y sufijos que tienen en común. Una vez el ADN del plásmido se una al ADN del synechocystis, esta ultima será capaz de codificar la secuencia de proteínas capaz de producir el bisaboleno como producto principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).