Numerical Investigation of Cold-Formed Purlins with Longitudinal Stiffeners in Shear

Descripción del Articulo

Presenta una investigación numérica sobre el pandeo por cortante y la resistencia a cortante de correas de acero conformadas en frío con rigidizadores de alma longitudinal inclinada. Basado en el método de elementos finitos (FEM) y el uso del software ABAQUS/Standard, esta investigación implica el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Callo, Yosep
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3993
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3310849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correas
Rigidizadores longitudinales
Resistencia al corte
Pandeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Presenta una investigación numérica sobre el pandeo por cortante y la resistencia a cortante de correas de acero conformadas en frío con rigidizadores de alma longitudinal inclinada. Basado en el método de elementos finitos (FEM) y el uso del software ABAQUS/Standard, esta investigación implica el desarrollo de un modelo numérico del novedoso equipo de prueba de actuador dual, que permite el estudio de corte de correas CFS con alta relación de aspecto (corte lapso/profundidad de red). Posteriormente, se han realizado simulaciones FEM-ABAQUIS en canales con rigidizadores de alma longitudinal inclinados y relación de aspecto 2,0. Más precisamente, se simularon cinco canales de alma rigidizados con diferentes alturas de refuerzo y un ancho constante de 5,0 mm junto con un canal de referencia adicional sin rigidizar. La relación entre las entradas, los rigidizadores longitudinales inclinados del alma y las imperfecciones geométricas iniciales, y las salidas, el modo de falla, el pandeo por cortante y la resistencia al cortante, se analizaron en profundidad para comprender mejor el comportamiento a cortante de los canales de alma rigidizada con respecto al canal no rigidizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).