Gouvernance périurbaine des villes en extension : impact des conflits d'intérêts dans l'organisation territoriale. L'exemple de Surat en Inde

Descripción del Articulo

Las áreas periféricas de Surat se vuelven esenciales para una ciudad que fomenta el desarrollo económico y está experimentando un importante crecimiento demográfico. Esto empuja a la ciudad a extender sus límites y alienta la transformación de los espacios periurbanos. Convertidas en objetos de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Antich, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1623
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/999501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Gobierno local
Conflictos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:Las áreas periféricas de Surat se vuelven esenciales para una ciudad que fomenta el desarrollo económico y está experimentando un importante crecimiento demográfico. Esto empuja a la ciudad a extender sus límites y alienta la transformación de los espacios periurbanos. Convertidas en objetos de inversión, las periferias albergan problemas e intereses divergentes entre las diferentes categorías de actores. Además, el municipio es árbitro, empresario y representante de las poblaciones interesadas. En consecuencia, ¿cómo y de qué manera el modo de gobernanza influye en la planificación de estas periferias? La gobernanza se basa en acuerdos que el municipio celebra preferentemente con partes interesadas con intereses convergentes. La organización territorial, que refleja estos intereses localizados dominantes, sufre su heterogeneidad (exclusión, urbanización, industrialización).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).