Gestion infrastructures urbaines «Élaboration des critères pour implantation des villes intelligentes»

Descripción del Articulo

La contextualización del estudio de los principales criterios que se deberán de tener presente para la implantación de la ciudades inteligentes, principalmente con respecto a los problemas que se deberán de resolver y sus posibles implicaciones. Se desarrollará una metodología de investigación aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Garriazo, Javier Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/970
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/710952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades inteligentes
Tecnología de la información
Big data
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:La contextualización del estudio de los principales criterios que se deberán de tener presente para la implantación de la ciudades inteligentes, principalmente con respecto a los problemas que se deberán de resolver y sus posibles implicaciones. Se desarrollará una metodología de investigación aplicada para realizar este estudio. Una evaluación completa y centralizada sobre los diversos conceptos de ciudades inteligentes: incluyendo sus características y sus diversos factores de éxito, una introducción teórica a la definición del concepto, los obstáculos para su aplicación y una explicación detallada de las seis dimensiones principales presentadas como las características clave para la implantación de una ciudad inteligente. Examina los criterios e indicadores para medir el desempeño, eficacidad y eficiencia de las ciudades inteligentes. Realización de un análisis comparativo de ejemplos de soluciones y mejores prácticas de proyectos de ciudades inteligentes aplicados a nivel internacional. Análisis de la importancia de desarrollar un plan de implantación para las ciudades inteligentes, que se puede lograr a través del enfoque integrado de la planificación estratégica y desarrollo de un plan de acción. Proponer recomendaciones para implementar una estrategia para la elaboración de futuros proyectos urbanos para ser considerado como ciudades inteligentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).