Diseño estructural en acero para el mejoramiento de los servicios de educación secundaria en la I. E. Champagnat en el distrito de Tacna, provincia de Tacna– Tacna- Perú. Lapso 2021-1
Descripción del Articulo
El trabajo de aplicación profesional a continuación se fundamentó en realizar el diseño estructural en acero del mejoramiento de los servicios de educación secundaria en la institución educativa “Champagnat” ubicada en la ciudad de Tacna. Consta de una edificación con distribución arquitectónica en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6756 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3410778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acero Estructuras metálicas Diseño de estructuras Instalaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | El trabajo de aplicación profesional a continuación se fundamentó en realizar el diseño estructural en acero del mejoramiento de los servicios de educación secundaria en la institución educativa “Champagnat” ubicada en la ciudad de Tacna. Consta de una edificación con distribución arquitectónica en tres niveles. Se desarrolló la investigación por medio de una metodología tipo proyectiva teniendo un nivel de investigación de proyecto factible realizándose un diagnóstico sobre la necesidad existente, permitiendo plantear la propuesta que se llevará a cabo a través de una serie de fases. El objetivo principal de este proyecto fue diseñar una estructura conformada por pórticos de acero y losas de sofito metálico, basándose en las normas peruanas e internacionales para las cargas gravitacionales y consideraciones sísmicas, para la construcción de edificaciones de acero, incluyendo la verificación de la capacidad resistente de la estructura ante las cargas por gravedad y sísmicas mediante la construcción de un modelo matemático tridimensional conformado por todos los elementos estructurales mediante el uso de un programa computacional de elementos finitos, chequeos correspondientes, diseño de conexiones y estimación presupuestal. Realizando los objetivos planteados se obtiene una estructura en acero acorde a los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).