Evaluación del Sistema de Gestión de Calidad de la Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
La intención de la presente Tesina es establecer el nivel de madurez del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la EPMH contrastando la evidencia del logro del ciclo de mejora continua (Planificación, Ejecución, Seguimiento y Mejora [PDCA]) frente a dos herramientas de evaluación basada en la Norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2355 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2216934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Calidad de la educación superior Calidad del servicio Mejora continua Medicina - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La intención de la presente Tesina es establecer el nivel de madurez del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la EPMH contrastando la evidencia del logro del ciclo de mejora continua (Planificación, Ejecución, Seguimiento y Mejora [PDCA]) frente a dos herramientas de evaluación basada en la Norma ISO 9001:2015 (Herramienta de evaluación detallada y Herramienta de evaluación de la alta dirección), consultando para este propósito a directivos de la EPMH, y así identificar oportunidades de mejora del SGC, pues de esta manera podremos asegurar el cumplimiento de las CBC, el logro de las competencias de nuestros egresados, así como nuestros compromisos para con las partes interesadas y la comunidad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).