Violencia de pareja entre adolescentes

Descripción del Articulo

La investigación busca conocer el avance de las investigaciones en materia de violencia de pareja en adolescentes (VPA) y los marcos teóricos para comprender el fenómeno. Posteriormente se contrastaron estos hallazgos mediante un análisis descriptivo en una base de datos proporcionadas por el proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Gómez, Lourdes Renata
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2287
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2137209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Violencia en adolescentes
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación busca conocer el avance de las investigaciones en materia de violencia de pareja en adolescentes (VPA) y los marcos teóricos para comprender el fenómeno. Posteriormente se contrastaron estos hallazgos mediante un análisis descriptivo en una base de datos proporcionadas por el proyecto de investigación YOURLFE del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Dicha base de datos recopila información sobre victimización de violencia de pareja psicológica en adolescentes de cuatro países de habla hispana. La investigación contribuye a tener una visión general y amplia del fenómeno en cuanto a los tipos de VPA; los factores de riesgo y protectores asociados, tanto para victimización como para perpetración; las consecuencias en la salud de los adolescentes y las prevalencias a nivel global. Explica, además, la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva socioecológica, y abre el debate sobre lo importante rol de la educación afectiva y sexual integral como herramienta para prevenirlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).