Dispositivo portátil de adquisición de datos con interfaz virtual basado en tecnologías libres para los estudiantes de electrónica del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño extensión Maturín
Descripción del Articulo
El estudiante de electrónica del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño durante su formación académica presenta un número considerable de asignaturas que hacen uso de la experimentación en laboratorios acondicionados con instrumentos precisos, con frecuencia esta experimentación se hace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7052 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3487343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarjetas de adquisición de datos Dispositivos móviles Tecnologías libres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El estudiante de electrónica del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño durante su formación académica presenta un número considerable de asignaturas que hacen uso de la experimentación en laboratorios acondicionados con instrumentos precisos, con frecuencia esta experimentación se hace insuficiente para el estudiante, tomando en cuenta que estos espacios son un factor primordial para que el estudiante logre afianzar los conocimientos teóricos, se propone el desarrollo de un dispositivo portátil de adquisición de datos con interfaz virtual basado en tecnologías libres como una herramienta alternativa y complementaria. El desarrollo estuvo enmarcado en la modalidad de proyecto factible, de tipo descriptiva con una revisión documental, observación directa y análisis de datos. Como resultado de disponer de esta herramienta alternativa se pretende mejorar y potenciar los conocimientos teóricos de los estudiantes de electrónica del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño logrando así la excelencia académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).