O ensino da odontogeriatria sob a perspectiva das Diretrizes Curriculares Nacionais de cursos de graduação em odontologia em países da América do Sul
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo analizar la enseñanza de la odontogeriatría desde la perspectiva de los Directrices / Normas Curriculares Nacionales para los cursos de pregrado en Odontología en los países de América del Sur. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, exploratorio y descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2133 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1607332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología geriátrica Odontología - Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo analizar la enseñanza de la odontogeriatría desde la perspectiva de los Directrices / Normas Curriculares Nacionales para los cursos de pregrado en Odontología en los países de América del Sur. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se realizó en el contexto de Universidades Públicas de cinco países de América del Sur: Brasil, Perú, Argentina, Colombia y Chile. Se analizaron las intervenciones de los profesores que imparten las asignaturas de odontogeriatría (o similar / equivalente) en los cursos de pregrado de odontología. El análisis temático se dio a través de la formulación de categorías previas, con base en el contenido de los Lineamientos / Normas Nacionales del Currículo de los cinco países participantes, siendo: Graduado / Profesional; Habilidades; y Enseñanza-Aprendizaje para la formación de estudiantes de licenciatura en odontología. Las Directrices / Normas Curriculares presentan muchas similitudes como la formación de los futuros profesionales y el desempeño en su entorno. Los cursos de odontología analizados en los cinco países están experimentando diferentes cambios, con el objetivo de que los futuros cirujanos dentales, además de tener una formación técnica y científica, también puedan desarrollar habilidades que les permitan tener una formación generalista, humanística, crítica, reflexiva permitiéndole conocer y lidiar con las diferentes realidades de los socios y tener un mejor desempeño profesional. Aun así, a partir de los datos recogidos en este estudio, se concluye que la enseñanza de la odontogeriatría aún no puede establecer una conexión completa con estas pautas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).