Modelo de procedimientos para el control de capacitación del personal en la Universidad Deportiva del Sur Estado Cojedes

Descripción del Articulo

Diseña un modelo de procedimientos para el control de capacitación del personal para mejorar la funcionalidad y actualización laboral de los trabajadores en la Universidad Deportiva del Sur en San Carlos, estado Cojedes. El trabajo de investigación fue utilizado como herramienta para el fortalecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Ascanio, Glesni Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/980
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/717206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamiento de personal
Modelo de procedimiento
Control
Capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Diseña un modelo de procedimientos para el control de capacitación del personal para mejorar la funcionalidad y actualización laboral de los trabajadores en la Universidad Deportiva del Sur en San Carlos, estado Cojedes. El trabajo de investigación fue utilizado como herramienta para el fortalecimiento de los procesos administrativos del personal que allí labora. La metodología utilizada se efectúo bajo un nivel exploratorio, descriptivo de campo, apoyada y sustentada en una fase de aplicación y acción con paradigma cuantitativo, en la que participó una muestra de 90 trabajadores. Para el logro de los objetivos planteados se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, conformado de 17 ítems con una Escala Tipo Likert de cinco Alternativas de Afirmaciones de Respuestas. La validación se realizó mediante el juicio de expertos, su confiabilidad fue determinada a través del método estadístico Alfa de Cronbach, el cual arrojo un resultado de 0,88 en la escala del (0 al 1) la cual indica que el instrumento aplicado es altamente confiable. Los datos obtenidos fueron procesados con el uso de la Estadística descriptiva con frecuencia porcentualizadas, en donde por cada ítems se determinó la cantidad y porcentaje de opinión. Como conclusión de los datos arrojados, dio paso al diseño del modelo de procedimientos para el control de capacitación del personal, el cual logró fortalecer a los trabajadores mediante la actualización laboral y mejoró la funcionabilidad institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).