Does emotion of relevant and irrelevant stimuli affect allocation of attention?
Descripción del Articulo
Es un recurso limitado, por lo que ciertos estímulos reciben prioridad de atención, como los estímulos de valencia positiva y negativa y los estímulos socialmente relevantes, como las caras. Este estudio tuvo como objetivo examinar si la emoción de los estímulos relevantes y los estímulos irrelevant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/896 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/401066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Estímulo Paradigma de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Es un recurso limitado, por lo que ciertos estímulos reciben prioridad de atención, como los estímulos de valencia positiva y negativa y los estímulos socialmente relevantes, como las caras. Este estudio tuvo como objetivo examinar si la emoción de los estímulos relevantes y los estímulos irrelevantes influyen en la asignación de la atención utilizando el paradigma de la ceguera inatencional (Mack y Rock, 1998). Predijimos que la emoción de ambos estímulos afectaría las tasas de detección del estímulo irrelevante, la precisión de la tarea y los tiempos de respuesta. Predijimos una mayor captura de atención de estímulos críticos negativos y un efecto similar para las caras emocionales. Predijimos que los niveles más altos de ansiedad y depresión se asociarían con un sesgo de detección hacia estímulos negativos. Setenta y ocho participantes realizaron una tarea en la que tuvieron que determinar la expresión emocional de caras felices, enojadas o neutrales. En el ensayo final, también se presentó una imagen adicional de valencia positiva o negativa. Los resultados muestran que la detección fue mayor para las imágenes críticas positivas, lo que sugiere un sesgo de detección positivo para las imágenes críticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).