Education and Workers’ Self-Management in the Peruvian Social Property Experience

Descripción del Articulo

A partir de la noción de ‘reproducción de las relaciones sociales de producción” y su importante función en la educación, se analizan sus mecanismos, la correspondencia y la contradicción, y la manera como a través de la genuina transformación, la reproducción puede transformar las relaciones social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Arias, Mario Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1980
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3280
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3152210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autogestión laboral
Educación participativa
Relaciones sociales
Propiedad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:A partir de la noción de ‘reproducción de las relaciones sociales de producción” y su importante función en la educación, se analizan sus mecanismos, la correspondencia y la contradicción, y la manera como a través de la genuina transformación, la reproducción puede transformar las relaciones sociales a través de la educación activa. Para ello se requieren cambios políticos y nuevas formas organizativas, tales como la autogestión de los trabajadores. El modelo de educación participatoria considera que, con prerrequisitos como la distribución y control democrático de recursos educativos, igualdad de acceso a beneficios educativos, y desarrollo de una conciencia participatoria, se pueden transformar 5 dimensiones para reproducir relaciones participatorias de producción: origen pluralista de recursos educativos, desescolarización, manejo democrática del proceso educativo, acción educativa permanente, y objetivos educativos participativos. El análisis de la experiencia peruana mencionada demuestra que no fue capaz de alterar las relaciones participatorias en la medida necesaria para alcanzar la transformación de las relaciones de producción tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).