Percepción del estudiante maestro de Historia acerca de su desempeño al culminar la práctica docente

Descripción del Articulo

Explora la percepción de un grupo de tres estudiantes maestras de la concentración de Historia acerca de su desempeño al término del periodo de práctica docente. Las colaboradoras fueron alumnas de la facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, que realizaron la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Roldán, Pedro Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6727
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3407473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Explora la percepción de un grupo de tres estudiantes maestras de la concentración de Historia acerca de su desempeño al término del periodo de práctica docente. Las colaboradoras fueron alumnas de la facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, que realizaron la práctica docente durante el segundo semestre del año académico 2010- 2011. La metodología que se utilizó en esta tesis fue la cualitativa con el empleo del diseño de Estudio de Caso Múltiple. El acopio de información se obtuvo de las entrevistas semiestructurada a las estudiantes maestras, así como a sus respectivos maestros(a) cooperadores(a) y al supervisor universitario. De los hallazgos de este estudio sobresale el que las participantes mejoraron su desempeño docente, en todos los aspectos, a medida que tuvieron mayores horas de contacto con sus alumnos. Este hallazgo es afín a la literatura revisada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).