La Yupana, material manipulativo para la educación matemática. Justicia social y el cambio educativo en niños de las comunidades quechuas alto andinas del Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis doctoral contiene una revisión teórica de las bases que sostienen una práctica de la educación matemática intercultural en pro de la justicia social. Con estas bases se ensaya una propuesta de uso pedagógico del material de la Yupana. La metodología es cualitativa y se ha empleado la técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1437 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952804 http://hdl.handle.net/10486/680462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yupana Enseñanza de las matemáticas Materiales de enseñanza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis doctoral contiene una revisión teórica de las bases que sostienen una práctica de la educación matemática intercultural en pro de la justicia social. Con estas bases se ensaya una propuesta de uso pedagógico del material de la Yupana. La metodología es cualitativa y se ha empleado la técnica de revisión de documentos a través de un diario de actividades. Para lograr los objetivos planteados se ha propuesto un plan de revisión de fuentes documentales. Del material Yupana, la tesis recoge algunas de las diversas interpretaciones del tablero y funcionamiento de la herramienta. Se plantea que, más allá del conocimiento explícito de la forma original de uso de la Yupana, la posibilidad de ofrecer diferentes interpretaciones del uso de la herramienta enriquece el proceso pedagógico y la didáctica de las matemáticas, generando beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado. Debemos concluir que uno de los objetivos a perseguir en la formación matemática del alumnado es alejarles de la idea de una única forma de resolver el algoritmo. No es relevante conocer el procedimiento, sino entender el concepto matemático y saber que existen muchas formas de resolverlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).