Conditional Cash Transfer Programs and Civic Participation
Descripción del Articulo
Analiza en qué medida los actuales programas de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) promueven la participación cívica entre las familias beneficiarias a través de dos casos. Los PTMC son una importante medida usada por los gobiernos para la erradicación de la pobreza, entregando una canti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1599 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/987437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencias monetarias Programas de ayuda Condiciones de la ayuda Participación social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Analiza en qué medida los actuales programas de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) promueven la participación cívica entre las familias beneficiarias a través de dos casos. Los PTMC son una importante medida usada por los gobiernos para la erradicación de la pobreza, entregando una cantidad de dinero a la cabeza femenina de la familia beneficiaria bajo la condición que la familia cumple con ciertos requisitos relacionados al desarrollo de capital humano (p. ej. educación y salud). Numerosos estudios han comprobado su eficacia con relación a este objetivo. Este trabajo de investigación presenta una justificación para la inclusión de un componente dentro del diseño de los PTMC que promueve la participación cívica de las familias beneficiarias. Se investiga hasta qué nivel los programas promueven la participación cívica de las familias beneficiarias a través de dos casos: los programas de Chile Solidaria (Chile) y Juntos (Perú). Se concluye que estos programas incentivan la participación cívica al nivel de la comunidad solo de manera indirecta. Por lo tanto, se recomienda que los PTMC incluyan medidas para promover la participación cívica y la creación de capital social. Un enfoque en capital social, y no solamente en capital humano, podría promover los objetivos de reducción de desigualdad ya que la promoción de una ciudadanía activa brindaría a las personas la oportunidad de expresar sus necesidades en el diálogo político. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).