Exploring the outcomes of Conditional Cash Transfer Programs on social exclusion : The Case of Programa Juntos in Peru

Descripción del Articulo

La exclusión social ha sido una característica de larga data en América Latina. Los países de la región han estado promoviendo, en los últimos veinte años, procesos de transformación o construcción de sus sistemas de protección social destinados a reducir la pobreza y la exclusión social. Los progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Vassallo, Ana Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1301
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social
Protección social
Reducción de la pobreza
Transferencias financieras
Inclusión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La exclusión social ha sido una característica de larga data en América Latina. Los países de la región han estado promoviendo, en los últimos veinte años, procesos de transformación o construcción de sus sistemas de protección social destinados a reducir la pobreza y la exclusión social. Los programas de Conditional Cash Transfer (CCT) se crearon con este objetivo. La evidencia muestra que las CCT están teniendo impactos positivos en términos de reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso; sin embargo, no es concluyente en otros aspectos de la pobreza y la exclusión social. Esta disertación es un examen de los viejos y nuevos fenómenos de exclusión social que están surgiendo debido a la implementación de los programas de CCT. Se analiza el caso de JUNTOS (Perú). La atención se ha centrado en la CCT desde un enfoque basado en los derechos como un medio para la reducción efectiva de la pobreza y la exclusión social y el primer paso hacia la construcción de sistemas inclusivos de protección social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).