Tambopata National Reserve and Bahuaja-Sonene National Park REDD+ project: limitations and challenges during its implementation

Descripción del Articulo

El programa REDD + es un mecanismo desarrollado por las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tiene como objetivo crear un valor financiero para el carbono almacenado en los bosques de los países en desarrollo. Este estudio se centra en un proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Radanovic Sotelo, Milenko Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2319
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2189490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de emisiones de la deforestación y la degradación forestal
Parques y reservas nacionales
Conservación de bosques
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El programa REDD + es un mecanismo desarrollado por las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tiene como objetivo crear un valor financiero para el carbono almacenado en los bosques de los países en desarrollo. Este estudio se centra en un proyecto piloto REDD + desarrollado en la Amazonía peruana, en la capital de la biodiversidad del Perú. Para el desarrollo del estudio se realizó una revisión de la literatura sobre estudios de casos de REDD +, y luego un análisis de documentos que se relacionan con el proyecto REDD + examinado. Se realizaron entrevistas con los principales actores de este proyecto. Se concluye que el proyecto piloto REDD + tuvo que enfrentar muchos desafíos antes de comenzar a generar dinero con la venta de créditos de carbono. Adicionalmente ha tenido que enfrentar la oposición del ex gobernador de Madre de Dios, quien promovió las actividades mineras cerca del área del proyecto. Si bien es cierto que este proyecto piloto REDD + ha ayudado a detener la deforestación en el área del proyecto, no está abordando a los principales responsables de la deforestación y degradación forestal en la provincia de Tambopata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).