El movimiento social en la provincia de Cajamarca, Perú, 1992-2008

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza las acciones colectivas desarrolladas en relación a temas socio ambientales en la provincia de Cajamarca, Perú, entre los años 1992-2008. Las acciones colectivas que se analizan se han desarrollado en relación a la demanda de protección del cerro Quilish frente al d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Torres, Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1347
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos sociales
Movimientos sociales - Perú
Conflictos sociales
Industria minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza las acciones colectivas desarrolladas en relación a temas socio ambientales en la provincia de Cajamarca, Perú, entre los años 1992-2008. Las acciones colectivas que se analizan se han desarrollado en relación a la demanda de protección del cerro Quilish frente al desarrollo de actividades mineras en esta zona. El enfoque de análisis es desde la perspectiva de los movimientos sociales. El proceso de constitución de las acciones colectivas llevó a la generación de espacios de confluencia de múltiples actores sociales y recursos (Frente Amplio Regional de Cajamarca, Frente de Defensa de los Intereses, la Vida y el Medio Ambiente de Cajamarca y otras organizaciones), que facilitaron el diseño de estrategias de acción que posibilitaron la confrontación de manera sostenida y prolongada con la empresa Minera Yanacocha y las autoridades locales, regionales y nacionales. Esto llevó a que la Municipalidad Provincial de Cajamarca declarara la intangibilidad del Quilish y, posteriormente, al Ministerio de Energía y Minas a derogar la autorización de exploración de Minera Yanacocha en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).