Communicating Performing Arts Organizations in the Digital Era: the Stratford Festival Case
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo describir y comprender los desafíos que conlleva el desarrollo de estrategias de comunicación y formación de públicos para organizaciones en las artes escénicas, en la actual era digital. Se ha revisado bibliografía clave sobre marketing digital y promoción de las ar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1953 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria cultural Gestión cultural Artes escénicas Educación cultural Difusión de la cultura Marketing digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo describir y comprender los desafíos que conlleva el desarrollo de estrategias de comunicación y formación de públicos para organizaciones en las artes escénicas, en la actual era digital. Se ha revisado bibliografía clave sobre marketing digital y promoción de las artes, teniendo en cuenta cómo el “customer journey” se ha transformado profundamente debido al auge de los medios digitales. Para comprender mejor los puntos claves en el desarrollo de una estrategia de comunicación exitosa para el sector de las artes en la actualidad, se estudia el caso del Festival de Stratford, la compañía de teatro de repertorio clásico más grande de Norteamérica. Se considera este un caso notable de organización en las artes escénicas, con una fuerte estrategia desarrollada especialmente en dos áreas: la comunicación de la organización a través de medios digitales y su sólido programa de formación de públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).