El régimen de la prueba en el proceso contencioso-administrativo. Estudio comparado de su regulación normativa en Perú y España

Descripción del Articulo

Partiendo de la relevancia constitucional del régimen procesal de la prueba, así como de la importancia de la capacidad de oficio del juez para ordenar la actuación de pruebas en el proceso contencioso-administrativo a fin de complementar las pruebas actuadas en el procedimiento administrativo, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinatea Medina, Ricardo Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1627
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1002512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la tutela judicial
Prueba (Derecho)
Defensa (Derecho)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Partiendo de la relevancia constitucional del régimen procesal de la prueba, así como de la importancia de la capacidad de oficio del juez para ordenar la actuación de pruebas en el proceso contencioso-administrativo a fin de complementar las pruebas actuadas en el procedimiento administrativo, así como del estudio comparado del régimen de la prueba en el Perú y España, llegamos a la conclusión de que es necesario modificar dicho régimen en nuestra normativa nacional en salvaguarda del derecho de defensa y de libertad probatoria, lo que conlleva tutela efectiva y debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).