Diseño de un sistema de redes de aguas servidas en el sector Ezequiel Zamora de Carora Municipio Torres estado Lara
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema de recolección de aguas servidas para drenar de manera racional las aguas desechadas por los habitantes del Sector Ezequiel Zamora. Esto con el propósito de producir el saneamiento ambiental y eliminar el viejo sistema de poz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3064 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3080469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcantarillado - Diseño y construcción Redes de alcantarillado Aguas servidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema de recolección de aguas servidas para drenar de manera racional las aguas desechadas por los habitantes del Sector Ezequiel Zamora. Esto con el propósito de producir el saneamiento ambiental y eliminar el viejo sistema de pozos sépticos, letrinas y disposición de aguas servidas que actualmente son usados por todos los habitantes del sector; para tal fin se realizará un diseño técnico del colector principal que absorberá las aguas servidas del sector antes mencionado. Este proyecto se realizará a corto plazo donde el inicio del proyecto se efectuará un diagnóstico de la situación actual creada por la falta de la red de cloacas y cómo afecta a la comunidad. También se proyectará la conexión de los colectores principales con los existentes, mediante su ubicación en planos suministrados por el departamento de Hidrolara en conjunto con el departamento de Recursos Hidráulicos de la Alcaldía del Municipio Torres. El estudio se enmarca en un proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, de tipo proyectiva; las técnicas a utilizar estarán comprendidas por el estudio topográfico, la observación y el análisis estadístico, así como los gráficos y planos requeridos para el desarrollo del sistema de aguas servidas con el objeto de brindar solución a la situación existente en aspectos de salubridad ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).