Desenvolvimento de fotocélulas de glicose/H2O2 usando fotoanodos à base de W-BiVO4/V2O5 para geração de eletricidade

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación experimental tiene como principal objetivo el desarrollo de una fotocélula de combustible que utilice glucosa/peróxido de hidrógeno (Glc/H2O2) para generar electricidad a partir del uso de foto-ánodos basados en W-BiVO4/V2O5 activados por luz solar simulada. En l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Piñas, Jean Agustin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1929
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1577130
http://doi.org/10.14393/ufu.te.2020.502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células fotoeléctricas
Biomasa
Glucosa
Energía solar
Energías renovables
Energía térmica solar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación experimental tiene como principal objetivo el desarrollo de una fotocélula de combustible que utilice glucosa/peróxido de hidrógeno (Glc/H2O2) para generar electricidad a partir del uso de foto-ánodos basados en W-BiVO4/V2O5 activados por luz solar simulada. En los últimos años, la investigación relacionada con el uso del bagazo de caña de azúcar se ha intensificado, principalmente con un enfoque en la producción de etanol de segunda generación (E2G). En este sentido, el uso de fotoánodos W-BiVO4/V2O5 en fotocélulas a combustible se ha presentado recientemente como una alternativa para el aprovechamiento del hidrolizado celulósico. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una PFC capaz de aprovechar la glucosa (Glc) y el H2O2, a fin de generar electricidad para ser aprovechada en dispositivos eléctricos. Para los experimentos fue utilizada una lámpara de Xe, 100 mW cm-2. Los resultados muestran que el uso de Glc y H2O2 de forma individual aumenta significativamente la generación de fotocorriente en un 103% y 46%, respectivamente, en referencia a la muestra en blanco. En base a estos resultados fueron conseguidos parámetros de desempeño en una PFC de voltaje de circuito abierto, Voc de 0,48 V, corriente de corto circuito, Jsc de 9,28 mA cm-2, potencia de la fotocélula, Pmax de 1,16 mW cm-2, con una eficiencia de conversión de energía solar en energía eléctrica, η de 1.16%, siendo estos resultados muy superiores a las investigaciones que involucran el uso de glucosa como combustible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).