Estudio de la metodología de evaluación de riesgos más eficaz para instalaciones abandonadas de residuos mineros
Descripción del Articulo
El análisis de riesgos es una técnica para identificar, caracterizar, cuantificar y evaluar peligros; el análisis de riesgos presenta dos fases distintas: una cualitativa de identificación, caracterización y ordenamiento, y otra cuantitativa que incluye tanto a la valoración de la probabilidad y sev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1317 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952684 http://oa.upm.es/46961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria minera Residuos mineros Evaluación de riesgos Desarrollo sustentable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El análisis de riesgos es una técnica para identificar, caracterizar, cuantificar y evaluar peligros; el análisis de riesgos presenta dos fases distintas: una cualitativa de identificación, caracterización y ordenamiento, y otra cuantitativa que incluye tanto a la valoración de la probabilidad y severidad como a las consecuencias de la ocurrencia del peligro. También es una herramienta muy importante a la hora de tomar decisiones, ya que permite integrar toda la información referente a los escenarios más representativos. En la actualidad cada vez más se toma en cuenta la “sostenibilidad” de los entornos ecológicos y sociales en los que existió una actividad minera (particularmente en el cierre de minas). Esto nos ayuda a buscar un método de valoración más fácil de entender y aplicar a fin de evaluar los riesgos que se puedan presentar después de un cierre de la actividad minera, tal como sucede en las instalaciones de antiguos residuos mineros. El objetivo principal de esta tesis es buscar la metodología más adecuada para el Análisis y Valoración de Riesgos aplicado a ejemplos característicos de la industria mineral de España y Perú. Por ello se eligen los distintos problemas que aparecen en el mantenimiento de acumulaciones de residuos referidos a la minería abandonada. Como esto no es suficiente para ejemplarizar el proceso, se introducen escenarios que afectan a la supervivencia de esas estructuras de residuos causando daños al medio social y ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).