La resurrección de Jesucristo: acontecimiento “teantrópico“, histórico y meta-histórico, unificador y de salvación. Aproximación teológico-antropológica

Descripción del Articulo

La resurrección de Jesucristo es el hecho fundante de la fe cristiana desde la cual se examina y configura la vida, obra y enseñanzas de Jesús de Nazaret en los libros del Nuevo Testamento y la tradición eclesial. Desde la perspectiva de la antropología teológica, el estudio analiza la resurrección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacora Luna, Miguel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6537
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3364582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resurrección
Salvación
Espíritu Santo
Antropología teológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:La resurrección de Jesucristo es el hecho fundante de la fe cristiana desde la cual se examina y configura la vida, obra y enseñanzas de Jesús de Nazaret en los libros del Nuevo Testamento y la tradición eclesial. Desde la perspectiva de la antropología teológica, el estudio analiza la resurrección como un acontecimiento plenamente transformador de la humanidad de Jesús por acción del espíritu santo, el cual ocurre en el espacio y tiempo, y deriva en una condición más allá de estos límites, revelando el sentido más plano de salvación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).