Implicaciones teológicas del padre nuestro y su relación con la deidad según Mateo 6:9-13

Descripción del Articulo

La oración del Padrenuestro se destaca en la Biblia y en el cristianismo como la oración modelo. La relevancia de la oración en la vida cristiana es siempre un tema de estudio. El propósito de esta investigación es exponer las implicaciones teológicas del Padrenuestro y su relación con la Deidad, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Condori, John Erick Xavier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1667
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implicaciones Teológicas
Padrenuestro
Deidad
Espíritu Santo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:La oración del Padrenuestro se destaca en la Biblia y en el cristianismo como la oración modelo. La relevancia de la oración en la vida cristiana es siempre un tema de estudio. El propósito de esta investigación es exponer las implicaciones teológicas del Padrenuestro y su relación con la Deidad, según Mateo 6:9-13. Se concluye que el Padrenuestro es una de las enseñanzas que el Señor Jesús dejó para que los cristianos se comuniquen y se relacionen con su Padre celestial. La oración modelo tiene tres partes fundamentales: Vocativo, alabanzas y peticiones. El Padrenuestro, además, es una ayuda para relacionarse mejor con los tres miembros de la Deidad. La oración debe ser dirigida exclusivamente al Padre celestial. La oración no debe ser dirigida a otros seres. Se debe orar al Padre en el nombre de Cristo con la iluminación del Espíritu Santo. Al exclamar Padrenuestro el cristiano entra en una relación con el Padre celestial con quien casi no se la establece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).