La formación en ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia en las políticas educativas y normas técnicas de educación secundaria en el Perú

Descripción del Articulo

En la investigación se realiza un análisis de contenido de las políticas educativas y normas técnicas en el Perú sobre la formación en ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia, incluye su respectiva codificación y categorización. Entre los resultados obtenidos: 1. los marcos estratégicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz La Torre, Alicia Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1650
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1166816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa
Educación secundaria
Educación cívica
Democracia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se realiza un análisis de contenido de las políticas educativas y normas técnicas en el Perú sobre la formación en ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia, incluye su respectiva codificación y categorización. Entre los resultados obtenidos: 1. los marcos estratégicos del PEN, DCN y CNEB han desarrollado parcialmente la formación en ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia, 2. el CNEB del 2016 no toma en cuenta cómo deben funcionar las Instituciones legítimas ni un Gobierno y administración pública eficaz, 3. no se observa una coherencia entre los marcos estratégicos, los aprendizajes y las condiciones de gestión escolar de los documentos analizados, 4. las normas de implementación de JEC son los documentos de gestión escolar que están mejor explicados y definidos. Concluimos que existen inconsistencias en todos los documentos analizados y al existir estas, es probable que en la práctica pedagógica en las aulas y en la gestión escolar, no se implemente la formación en ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia de manera integral y holística. Sugerimos elaborar una “Política Integral para la Atención a la Formación Personal y Ciudadana del estudiante”, o en todo caso, crear una nueva norma técnica que derogue las normas de los años 2007, 2010 y 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).