Étude comparative entre la politique forestière du Pérou et celle de la Suisse: Une approche d’un modèle durable
Descripción del Articulo
Desarrolla el trabajo sobre la aproximación del Perú con la Suiza, en torno a la política forestal. Siguiendo la evaluación de los principales tópicos que permiten graduar la concordancia o separación existente entre los marcos político institucionales de ambos países. Donde se ha notado que no hay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/517 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Ordenamiento Selva Instituciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Desarrolla el trabajo sobre la aproximación del Perú con la Suiza, en torno a la política forestal. Siguiendo la evaluación de los principales tópicos que permiten graduar la concordancia o separación existente entre los marcos político institucionales de ambos países. Donde se ha notado que no hay un solo factor, si no el conjunto de factores que han determinado el éxito forestal suizo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).