Evaluación de la eficiencia como preservante antifúngico del borato de zinc y su efecto en las propiedades físicas y mecánicas de materiales compuestos de plástico y madera de pino
Descripción del Articulo
En la presente investigación se elaboraron especímenes de los compuestos plástico madera (CPM) con diferentes concentraciones de borato de zinc (0, 1, 3 y 5%), además de partículas de madera de pino, polipropileno virgen, y anhídrido maléico de polipropileno (MAPP) como agente acoplante. Se evaluó l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1555 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/985599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales compuestos Compuestos de madera y plástico Biodegradación Intemperismo Borato de cinc http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.05 |
Sumario: | En la presente investigación se elaboraron especímenes de los compuestos plástico madera (CPM) con diferentes concentraciones de borato de zinc (0, 1, 3 y 5%), además de partículas de madera de pino, polipropileno virgen, y anhídrido maléico de polipropileno (MAPP) como agente acoplante. Se evaluó la influencia del borato de zinc en las propiedades físicas y mecánicas en especímenes de CPM expuestos por 16 semanas a los hongos Gleophyllum trabeum y Trametes versicolor. Simultáneamente, especímenes de CPM fueron sometidos a intemperismo natural para evaluar el efecto del borato de zinc en los CPM luego de 6 meses de exposición. Ambos ensayos de biodeterioro e intemperismo fueron complementados con caracterizaciones por infrarrojo (IR), microfotografías de superficie (SEM) y claridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).