Aplicativos gota a gota como instrumento de encubrimiento para la comisión de ciberdelitos económicos en entornos digitales en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación reveló que mediante las apps gota a gota se obtiene dinero de procedencia ilícita por la comisión previa de ciberdelitos económicos como la ciberestafa y la ciberextorsión que valiéndose del spyware acceden a las imágenes, vídeos y audios del dispositivo móvil, para efectivizar el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Ortega, Bertho Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9235
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3668782
https://reunir.unir.net/handle/123456789/16590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Fraude informático
Lavado de activos
Extorsión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación reveló que mediante las apps gota a gota se obtiene dinero de procedencia ilícita por la comisión previa de ciberdelitos económicos como la ciberestafa y la ciberextorsión que valiéndose del spyware acceden a las imágenes, vídeos y audios del dispositivo móvil, para efectivizar el pago total de la deuda a cambio de evitar divulgar el material fílmico recabado. En seguida, los ciberdelincuentes encubren la procedencia ilícita del dinero recaudado mediante el ciberblanqueo de capitales por medio de videojuegos y casas de apuestas. Para ello, el estudio estableció de qué manera los aplicativos gota a gota se utilizan como instrumento de encubrimiento para la comisión de ciberdelitos económicos en entornos digitales. La metodología se conformó por el propósito básico, con enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos, cuyo alcance fue exploratorio y el tipo socio jurídico, los datos fueron recogidos por medio de las fichas de análisis documental. El resultado más importarte fue que los países de España y Perú carecen de regulación expresa sobre los aplicativos de préstamos gota a gota, lo que permite que el estudio afronte académicamente la evolución de la cibercriminalidad y las nuevas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).