Modelación hidrológica distribuida con TETIS para la estimación de la recarga actual y bajo escenarios del cambio climático de las masas de agua subterránea Requena-Utiel y Cabrillas-Malacara
Descripción del Articulo
El estudio trata acerca de la estimación de la recarga en las masas de agua subterránea Requena-Utiel y Cabrillas-Malacara para lo cual se empleó el modelo hidrológico TETIS que es de tipo distribuido y se usó a una resolución de 200 m. Asimismo, se utilizó información meteorológica de ERA5, la cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7473 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3610260 http://hdl.handle.net/10251/198662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TETIS (Modelo hidrológico) Cambio climático Aguas subterráneas Requena-Utiel (Valencia, España : Comarca) Cabrillas-Malacara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio trata acerca de la estimación de la recarga en las masas de agua subterránea Requena-Utiel y Cabrillas-Malacara para lo cual se empleó el modelo hidrológico TETIS que es de tipo distribuido y se usó a una resolución de 200 m. Asimismo, se utilizó información meteorológica de ERA5, la cual se actualiza diariamente. La calibración del modelo se llevó a cabo en la cuenca del río Magro, específicamente, en el embalse de Forata, para lo cual se llevó a cabo la naturalización de caudales en dicho embalse. El periodo de calibración fue del 01/10/2015 al 30/09/2019 y se obtuvo como resultado un índice de Nash de 0.6399, un error en volumen de 1.354% y un índice RSR de 0.6001, considerándose estos resultados como satisfactorios. Por otra parte, se hizo una validación espacial en la estación 8060 en Requena, ubicada aguas arriba del embalse mencionado, y se obtuvieron también resultados satisfactorios como un índice de Nash de 0.6086, un error de volumen de 14.822% y un índice RSR de 0.6256. Adicionalmente, se evaluaron 3 escenarios de cambio climático del modelo GFDL-ESM4 para ambas masas de agua subterránea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).