Calculo luminotécnico autorizado en espacios interiores
Descripción del Articulo
En Venezuela existen pocas herramientas o sistemas de computación, desarrollados en el país, adaptados al medio, y de uso generalizado que asistan al diseñador en el área de acondicionamiento ambiental. Por otra parte, los arquitectos e ingenieros no están acostumbrados, el uso sistemático de herram...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/883 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/393833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios interiores Iluminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En Venezuela existen pocas herramientas o sistemas de computación, desarrollados en el país, adaptados al medio, y de uso generalizado que asistan al diseñador en el área de acondicionamiento ambiental. Por otra parte, los arquitectos e ingenieros no están acostumbrados, el uso sistemático de herramientas apropiadas para el cálculo de iluminación artificial en espacios interiores. Por lo tanto, ese trabajo tiene como objetivo, elaborar un sistema de computación, para asistir al arquitecto del diseño de espacios adecuadamente iluminado, usando luz artificial incandescente o fluorescente, tomando en cuenta las condiciones de iluminación natural y artificial de la ciudad de Maracaibo. La aplicación está concentrada y mejorar la calidad del diseño de espacios arquitectónicos, elevando la productividad de las actividades para los cuales fueron proyectados. El sistema se desarrolla dentro de la plataforma IBM o compatibles (PC), y bajo el ambiente operativo de ventanas (Windows). La herramienta funciona evaluando datos del espacio arquitectónico a iluminar, cómo: ancho, largo y alto, reflexión de la superficie del local, datos de las cavidades zonales, características de las luminarias y luxes necesarios en el espacio según su actividad, que son introducidos por el usuario u obtenidos de la base de datos que tiene el programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).