Análisis comparativo de estrategias de ahorro energético en iluminación solar en edificios
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Fin de Master busca abordar de forma general e iniciar el estudio sobre la temática de los Sistemas de Iluminación Natural Interior (SINAI) y su integración en edificaciones existentes. Centrándose en la clasificación de los SINAI aplicado a la Rehabilitación Energética, de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1320 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios Edificios - Ingeniería ambiental Eficiencia energética Iluminación de interiores Luz solar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El presente Proyecto de Fin de Master busca abordar de forma general e iniciar el estudio sobre la temática de los Sistemas de Iluminación Natural Interior (SINAI) y su integración en edificaciones existentes. Centrándose en la clasificación de los SINAI aplicado a la Rehabilitación Energética, de forma tal que estos sistemas puedan integrarse adecuadamente al edificio residencial existente. Con el fin de lograr que éste tenga un comportamiento energéticamente eficiente, tomando como principios el confort ambiental del usuario y el ahorro energético, que significa un buen rendimiento visual al interior del ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).